Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasExcelente sarten
Revisado en España el 14 de junio de 2018
La sartén en si es extraordinaria, de hierro de más de 2mm, con un mango de acero perfectamente remachado. La sartén rebosa calidad y solidez por los cuatro costados, como las de siempre vamos, hay sartén para aburrir.
En cuanto a su utilización hay que decir que un 10. Hay una enorme diferencia en los resultados obtenidos con esta sartén y las demás de aluminio, teflones,cerámicas y demás mierdas, nada que ver.
Coje una gran temperatura que se reparte uniformemente con lo que las carnes y pescados sellan perfectamente, y las cosas se fríen de verdad, no se recuecen. Da gusto ver el color dorado que coje la carne sin apenas soltar sus jugos.
Eso sí, hay que estar dispuesto a tratar la sartén como es debido, es decir es una sartén que hay que cuidarla y utilizarla según indican sus instrucciones si queremos obtener resultados buenos, si no, tendremos problemas y acabaremos con ella en la basura.
Con esto quiero decir que hay que hacer un curado de la misma riguroso, una utilización correcta y una limpieza en la que vea el agua lo menos posible, el jabón ni en pintura.
En cuanto al curado, lavarla bien con agua caliente y jabón para quitar la cera con la que viene, acto seguido secarla perfectamente y poner al fuego medio alto con una capa de sal gorda hasta que veamos que la sarten empieza a ponerse azulada y la sal se empieza a poner marrón.
Tirar la sal y pasar un papel que quede limpia, volvemos a poner a fuego y preferiblemente con grasa de vacuno vamos frotándola apretando bien la grasa contra la sartén, tiene que humear, y se irá ennegreciendo, darle bien durante unos 10 min. después ya se puede utilizar.
Para utilizarla calentar bien la sartén con el aceite o grasa a utilizar, unos 180-190 grados será suficiente, tampoco hay que pasarse no tiene que humear a lo bestia......y los alimentos a introducir preferentemente a temperatura ambiente o lo más próxima y perfectamente secos, esto es importante, usándola así NO se pega nada de nada, cuanto más la utilices mejor, más antiadherente se volverá.
Para limpiarla un papel de cocina y listo, si hay restos de comida se pueden rascar con una paleta de madera para despegarlas, lo suyo es que no vea el agua, y si es imprescindible fregarla, con agua caliente SIN jabon, y SECAR muy bien, para guardarla darla una capital de aceite o grasa por toda la superficie para evitar el óxido.
Haciendo esto disfrutarás de una sartén excelente como pocas hay.