Sartenes Monix Martin Berasategui y alternativas: ¿cómo elegir el set ideal para tu cocina?
En la búsqueda de las sartenes perfectas, es fácil perderse ante la variedad de marcas, materiales y acabados. La gama Monix Martin Berasategui, reconocida por su colaboración directa con uno de los grandes chefs españoles, destaca en el mercado por ofrecer soluciones accesibles y de calidad. Pero, ¿realmente cumplen las expectativas del día a día? ¿Qué alternativas convencen frente a la gama Monix? Me he propuesto salir de dudas y probar varios de los modelos más populares.
Después de semanas de uso intensivo —desde tortillas y huevos fritos hasta guisos y platos más delicados— te comparto mi valoración personal, combinando experiencia directa con detalles, ventajas, limitaciones reales y consejos para no equivocarte en tu próxima compra de sartenes.
Consejos clave para elegir sartenes: lo que nunca te cuentan
- No todas las antiadherentes son iguales. Importa la calidad del recubrimiento y saber cuidarlas. Elige sartenes libres de PFOA y con recubrimiento multicapa.
- Compatibilidad con tu cocina: Si usas inducción, dale prioridad a fondos reforzados y buen peso. Las bases delgadas se deforman y transmiten peor el calor.
- Mangos y diseño: Un mango ergonómico que no se recaliente ni acumule agua es esencial. Los mangos desmontables pueden ser útiles, pero desconfía de los materiales endebles.
- Cuidado y mantenimiento: No laves las sartenes calientes con agua fría ni uses utensilios metálicos. Prolongarás la vida útil muchísimo.
Monix MB Martin Berasategui: el set estrella para casa

El set que más fama tiene y el que más me han preguntado es el Monix MB Martin Berasategui. Incluye tres sartenes de 18, 22 y 26 cm y destaca por su cuerpo de aluminio forjado con recubrimiento antiadherente sin PFOA. Eso ya es un punto en este rango de precios.
Desde el primer uso, llaman la atención dos cosas: la ligereza (no son especialmente gruesas) y la eficacia del antiadherente. Una tortilla francesa se desliza sin esfuerzo, y los huevos no se pegan, condición indispensable para mí. Además, las he probado tanto en vitro como en inducción, y la transmisión de calor es uniforme —aunque recomiendo no pasarlas de mucha temperatura, ya que pueden perder propiedades si te desmadras con el fuego.
¿Puntos negativos? Dos detalles: el color externo puede no coincidir exactamente con el de las fotos (un matiz estético, pero conviene saberlo), y aunque la base es estable, el poco peso puede no gustar a quienes prefieren sartenes más contundentes para carnes. El asa, además, da la impresión de poder aflojarse si eres muy exigente. Hubo quien reportó algún defecto de fabricación, así que comprueba bien al recibirlas.
En resumen: ideal para el día a día, para quien cocina rápido y busca simplicidad. La relación calidad-precio, especialmente si pillas alguna oferta, es sobresaliente.
Principales ventajas experimentalmente comprobadas
- Sorprendentemente fácil de limpiar, incluso cuando se queman restos finos.
- Muy ligeras, excelentes para quienes tienen problemas de muñeca o fuerza limitada.
- No se pegan, siempre que no abuses de temperaturas extremas.
- Compatibles con lavavajillas y cocinas de inducción.
Cuidado y pequeños contras
- Evita usar fuegos muy altos o meterlas al horno (no son sartenes pesadas).
- Pueden variar ligeramente el color respecto a las imágenes promocionales.
- Algún usuario reportó debilidad en el ensamblaje del mango, aunque no ha sido mi caso.
Monix S0427407: opción económica y fiable

El modelo Monix S0427407 es otra alternativa muy escogida, algo más sencilla en acabados —el color verde es lo que más lo diferencia visualmente. Viene en set de tres (18/22/26 cm), y se siente menos robusta que la línea Berasategui, pero más domable en fuegos pequeños o para un uso más esporádico.
Personalmente, las he maltratado deliberadamente: lavavajillas sin miramientos, apilar unas sobre otras, y el antiadherente resiste sorprendentemente bien si no usas utensilios afilados. No se pegan los alimentos y el manejo es cómodo. Recomendadas para familias con niños o para pisos de estudiantes, donde la vida útil y la dureza del día a día suelen ser una prueba de fuego.
La entrega y el embalaje pueden no estar siempre a la altura, un detalle menor pero a tener en cuenta, y aunque alguna llegó con el asa tocada, el fabricante respondió bien en cuanto a atención post-venta.
Lo mejor y lo mejorable
- Excelente durabilidad siempre que cuides el antiadherente (olvida los tenedores de metal).
- Buena relación calidad-precio. Suelen estar de oferta varias veces al año.
- Compatibles con lavavajillas y todo tipo de cocinas, incluida inducción y vitro.
- Algun defecto ocasional en envíos, pero solvencia en la atención al cliente.
SET 3 SARTENES MONIX M240000 HERMANOS TORRES: toque profesional con acero inoxidable

Este set, desarrollado en colaboración con los hermanos Torres, está pensado para quienes buscan una sartén «todoterreno» de acero inoxidable. Se nota el cambio respecto a las antiadherentes: el material transmite algo mejor el calor si quieres dorar de verdad. Pesan algo más y, sobre todo en el modelo pequeño, pueden dar problemas en algunos fuegos de inducción (no calientan tan rápido como otros sets).
Mi experiencia es que son ideales para sellar carnes y preparar recetas exigentes, pero requieren algo de aceite y más experiencia para evitar que los alimentos se adhieran. Yo las combino con las antiadherentes según el plato. El diseño es elegante, el acabado es robusto y tienen ese punto profesional que lucen bien en cualquier cocina. Si quieres ir un paso más allá del antiadherente clásico, son una gran opción.
- Material: acero inoxidable de calidad superior.
- Destaca el diseño ligero y elegante, especialmente la de 26cm.
- Ten en cuenta que la sartén pequeña puede funcionar algo peor en placas de inducción poco potentes.
GiPP Sartén antiadherente de granito: la alternativa que sorprende

Quise probar algo distinto fuera del universo Monix y di con esta sartén de GiPP. Su acabado imitación granito y color blanco la hacen la mar de vistosa y moderna. Lo curioso es que el antiadherente, usado con mimo, da muy buen resultado —no se pega, es fácil de limpiar y se nota el detalle de enviar el mango desmontado junto con destornillador y repuestos. Ideal si eres de los que valoran un empaquetado cuidado y detalles extra.
La sartén responde bien en cocinas de inducción y tiene un tamaño equilibrado (24cm). Si eres cuidadoso y evitas temperaturas extremas y estropajos fuertes, el antiadherente dura. Ahora bien, si no te va lo de lavar a mano y la quieres ultra resistente para machacarla todos los días, este modelo podría quedarse corto: algún usuario y yo mismo notamos ciertas marcas tras el uso intensivo, y el mango tiende a desestabilizar la sartén si cocinas platos pesados. No es el producto para toda la vida pero merece la pena si buscas algo distinto que merezca lucirse.
Ventajas y particularidades
- Diseño original, moderno y muy bien presentado en el envío.
- Buen antiadherente y facilidad de limpieza (muy importante en blancos).
- Incluye herramientas útiles para el montaje/desmontaje del mango.
- En cocinas de inducción, calienta bien y de forma uniforme.
- Vigilancia extra con el mango (no cargar la sartén en exceso en un lado).
MONIX Copper: el set efecto cobre más elegante y funcional

El set MONIX Copper (20, 24, 28 cm) sobresale por su efecto cobre, que no solo es estético sino también funcional. El aluminio forjado unido a un recubrimiento Quantanium con partículas de titanio da la sensación de robustez y calidad a la altura de sets mucho más caros.
En la práctica, se nota que está pensado para durar: el calor distribuye de forma muy homogénea (clave para tortillas y carnes que requieren sellado perfecto) y el mango, aunque de acero inoxidable, es cómodo y resiste bien el uso prolongado, incluso en horno hasta 220°C. El antiadherente funciona del primer al último día —eso sí, el secreto es no exponerlo a utensilios de metal ni abusar del lavavajillas. Tras varios años, una de mis sartenes muestra desgaste en el esmalte exterior, pero la superficie donde cocino sigue intacta.
Un extra: funcionan igual de bien en placas de inducción que en vitro o gas y el acabado cobre alegra la cocina. El precio puede parecer elevado, pero si eliges bien el momento y pillas ofertas, la inversión compensa la durabilidad y estilo.
Puntos positivos
- Resistentes incluso tras años de uso, siempre que se cuiden bien.
- Aptas para horno (clave para platos gratinados y asados).
- Excelente para quien busca algo elegante y funcional a la vez.
- Revestimiento antiadherente Quantanium: lo mejor en esta gama de precios.
Inconvenientes más frecuentes
- El esmalte exterior puede perder color si se lava sin cuidado.
- No es el set más ligero, especialmente la sartén grande llena.
Magefesa K2 Gransasso: la vieja escuela renueva su fórmula

Magefesa es sinónimo de tradición, pero su set K2 Gransasso es una agradable sorpresa en cuanto a resistencia y eficiencia. El efecto piedra, acabado en gris, queda actual y la bicapa antiadherente rinde mejor de lo esperado. Son sartenes ligeras y tienen aspecto robusto, aunque el fondo se siente menos grueso que las Copper de Monix.
En la experiencia diaria, me destacan para cocina de familia: calientan rápido (a veces demasiado), ahorran energía y el antiadherente se mantiene incluso con lavavajillas. Ojo, su tamaño puede resultar modesto si sueles cocinar grandes cantidades. Funcionan muy bien en cualquier tipo de cocina, pero si priorizas inducción y gran robustez, quizás prefieras otras opciones. Como punto positivo, admiten utensilios metálicos con cierto cuidado y la relación calidad-precio es muy competitiva.
Ventajas clásicas
- Envío rápido y muy bien embaladas.
- Bicapa antiadherente efecto piedra: buena resistencia, se limpia fácil.
- Recomendable para cocinas de cualquier tipo (gas, vitro, inducción).
- La marca Magefesa da confianza y responde bien ante problemas.
Aspectos a vigilar
- Fondos no tan gruesos como en otras gamas; se recomienda no sobrecalentar.
- Tamaños algo pequeños para algunas recetas familiares.
- Depende del lote, alguna puede venir con el recubrimiento dañado si el transporte no es óptimo.
MONIX Copper Set de 2 Sartenes: calidad condensada en los tamaños más usados

La versión de 2 sartenes (20 y 24 cm) condensa lo mejor del set Copper en dos tamaños prácticos para el día a día. El aluminio forjado aporta peso sin ser excesivo, el antiadherente responde igual de bien que en el set triple, y la compatibilidad con todo tipo de cocinas es total. Me ha sorprendido especialmente el acabado en inducción, donde superan la media de otras marcas.
Requieren un poco de mimo (lavar a mano, evitar utensilios duros) pero a cambio ofrecen cocina sin pegotes durante mucho tiempo. Tienen algún detalle a mejorar: el diseño del mango puede acumular agua y, si se manipula mal, calienta más de la cuenta, aunque personalmente no he tenido problemas con quemaduras porque soy precavido.
- Revestimiento duradero a prueba de uso diario.
- Compatibles con horno y placas de inducción.
- Precio ajustado si buscas sólo dos tamaños.
Comparativa rápida de los sets analizados
| Modelo | Material | Nº piezas/Tamaños | Para inducción | Antiadherente | Apto lavavajillas |
|---|---|---|---|---|---|
| Monix Berasategui | Aluminio forjado | 3 (18/22/26 cm) | Sí | Sí | Sí |
| Monix S0427407 | Aluminio | 3 (18/22/26 cm) | Sí | Sí | Sí |
| Monix Hermanos Torres | Acero inox. | 3 (18/22/26 cm) | Sí (ojo tamaño pequeño) | No | Sí |
| GiPP granito | Aluminio | 1 (24 cm) | Sí | Sí | Sí |
| Monix Copper (3 ud) | Aluminio | 3 (20/24/28 cm) | Sí | Sí (Quantanium+Titanio) | Sí |
| Magefesa K2 Gransasso | Aluminio/piedra | 3 (24/26/28cm) | Sí | Sí (bicapa) | Sí |
| Monix Copper (2 ud) | Aluminio | 2 (20/24 cm) | Sí | Sí (Quantanium+Titanio) | Sí |
Recomendaciones prácticas para el uso y mantenimiento
- Dale un respiro a tus sartenes nuevas: haz una primera limpieza suave con jabón neutro y sécalas bien antes de iniciar el uso.
- Evita fuegos al máximo: los antiadherentes no soportan altas temperaturas prolongadas.
- El uso de espátulas y cucharas de madera o silicona hará que duren años.
- Lavalas a mano si puedes, y espacia el uso del lavavajillas.
- Si ves que se pelan por fuera, es estético, mientras el antiadherente interno esté firme puedes seguir usándolas.
Conclusiones: ¿qué sartén elegir y por qué?
Tras haber probado personalmente todas estas sartenes, la respuesta depende de tu cocina y hábitos:
- Para el uso diario y familiar, la gama Monix Martin Berasategui es mi recomendación principal: equilibradas, ligeras y con buen antiadherente, sobre todo si cocinas mucha tortilla, huevos y salteados ligeros.
- Si buscas resistencia y un toque sofisticado, el set MONIX Copper destaca tanto en diseño como en funcionalidad y es muy duradero.
- Para quienes prefieren acero inoxidable y platos de chef, echa un vistazo a los modelos Monix Hermanos Torres.
- Presupuesto ajustado: las versiones S0427407 y Magefesa K2 Gransasso funcionan sin grandes lujos pero cumplen bien.
- Si quieres algo distinto y moderno, la GiPP de granito blanco atrae todas las miradas y te saca de la rutina.
¿Cuánto dura realmente una sartén antiadherente?
La vida útil varía, pero en mi experiencia, cuidando el antiadherente (sin sobrecalentar y usando utensilios adecuados) estos modelos Monix resisten varios años en perfecto estado. En el momento en que los alimentos empiezan a pegarse sistemáticamente, es hora de renovar.
¿Es peligroso usar las sartenes si el recubrimiento externo se pela?
No necesariamente, el recubrimiento externo es meramente estético. Lo importante es que la superficie interna donde cocinas se mantenga íntegra.
¿Puedo usar las sartenes en el horno?
Solo los modelos con mangos metálicos (como la gama Copper) admiten horno hasta 220°C. Las sartenes con mango de baquelita o desmontable no deben ir al horno.



