Sartenes Feria Muestras Gijón: Opiniones reales y guía para elegir la mejor opción en 2025

Claves para elegir buenas sartenes: lo que aprendí tras probar varios sets

Quien haya paseado alguna vez por la Feria de Muestras de Gijón sabrá que las sartenes suelen ser protagonistas en muchos stands. Pero elegir la más adecuada no es tarea sencilla: hay multitud de opciones, materiales, revestimientos y características que pueden marcar la diferencia entre una compra satisfactoria y un trasto más en la cocina.

Llevo años probando distintas opciones, y tras enfrentarse a todo tipo de recetas y fuegos, hay ciertos aspectos que considero esenciales:

  • Compatibilidad con tu fuente de calor: no todas sirven para inducción, horno o vitrocerámica.
  • Antiadherente duradero: porque nadie quiere huevos pegados o tortillas imposibles de voltear.
  • Facilidad de limpieza, tanto a mano como en lavavajillas.
  • Ergonomía de mango y posibilidad de extraerlo para ahorrar espacio.
  • Material del cuerpo (aluminio, acero, cerámica, granito…): cada uno afecta al peso, la difusividad y la resistencia.

Un error común es dejarse seducir por el aspecto exterior o el precio sin mirar la letra pequeña: compatibilidad real con inducción, revestimientos poco sanos, mangos endebles o conjuntos donde la sartén pequeña es casi de juguete.

Bajo estas premisas, te comparto mi experiencia con varios modelos de sartenes muy populares este 2025, que he usado intensamente para comprobar si cumplen lo que prometen.

Russell Hobbs RH03293EU7 Juego de sartenes Smart Clip: versatilidad con apilado inteligente

Imagen de Russell Hobbs RH03293EU7 Juego de sartenes

Este set de Russell Hobbs llega con una propuesta moderna y muy compacta, ideal para quienes buscan orden y ahorro de espacio. Incluye tres sartenes (20, 24 y 28 cm) de metal con un mango extraíble Smart Clip que permite que las apiles casi como si fueran platos.

Mi experiencia práctica

Lo primero que sorprende nada más sacarlas de la caja es el acabado «Nightfall Stone», elegante y discreto. La ergonomía del mango extraíble, sin embargo, es un arma de doble filo: es robusto para las grandes, pero en la sartén más pequeña, su peso hace que se tambalee si está vacía, algo que a mí personalmente me resultó incómodo al principio. Con el resto, cocina estable y segura.

Probé cocinar huevos, filetes y salteados. Todo desliza a la perfección, incluso sin añadir aceite, y la limpieza se realiza casi con una pasada de esponja. Poder llevarlas directamente del fogón al horno es otra de sus ventajas: preparé una frittata sin cambiar de recipiente y el resultado fue perfecto.

Puntos destacados y a mejorar

  • + Apilables: ocupan poquísimo sitio.
  • + Versatilidad: llevan muy bien la transición placa-horno.
  • + Antiadherencia real: los ingredientes no se pegan y apenas hace falta grasa.
  • + Fácil de limpiar: no hace falta apenas frotar.
  • – Mango algo pesado para la sartén pequeña.
  • – Solo un mango en el set, aunque puedes comprar otro aparte.
  • – No aptas para lavavajillas.
  • – La sartén grande puede venir con el fondo ligeramente curvado en algunos lotes (pero no fue mi caso).

Gran parte de sus usuarios reconocen el ahorro de espacio y lo prácticas que resultan para cocinas pequeñas. Eso sí, hay que tratar el antiadherente con cierto mimo, evitando abrasivos y no llevando la temperatura a extremos, como ocurre con casi todas, salvo las de hierro colado.

Ver en Amazon

GreenLife Soft Grip: color, salud y buen antiadherente de cerámica

Imagen de GreenLife Soft Grip Juego de Sartenes

Este juego de GreenLife se diferencia por su estilo desenfadado y sus colores (en mi caso, rosa intenso), pero también por su revestimiento cerámico sin PFAS, lo que los hace una apuesta saludable para quienes buscan evitar los recubrimientos de teflón más tradicionales.

Resultados en el día a día

He cocinado de todo en la pareja de sartenes (18 y 26 cm): huevos, pancakes, verduras salteadas… El antiadherente cerámico es muy efectivo durante los primeros meses—puedes voltear un huevo con apenas una mota de aceite y ver cómo resbala hacia el plato. También es cierto que, como ocurre con otros recubrimientos cerámicos, si abusas de las altas temperaturas o usas utensilios metálicos, perderán propiedades más rápido.

Después de un tiempo, hay que adaptar la forma de cocinar: si mantienes una llama media o baja y añades siempre una mínima cantidad de aceite, la vida útil se alarga muchísimo. Además, se limpian con solo pasarles una servilleta. Me encanta también poder meterlas al lavavajillas después de un día largo, algo que siempre agradezco.

Pros y contras claros

  • + Aspecto atractivo y juvenil.
  • + Sin químicos peligrosos ni teflón.
  • + Fáciles de limpiar a mano y lavavajillas.
  • + Buena antiadherencia mientras les des un uso en temperaturas medias/bajas.
  • – Durabilidad del recubrimiento limitada si no se les cuida (no es para usos «de batalla»).
  • – Se pueden dañar por golpes o caídas.

Ideal para quien prioriza cocina saludable y no hace platos demasiado agresivos, pero no recomendaría esta opción para quienes vayan a «darles caña» a diario o necesiten una sartén para flambear o freír a máxima potencia.

Ver en Amazon

Wellhouse Juego de 3 Sartenes de Granito: práctico y bonito, aunque mejorable en acabado

Imagen de wellhouse Juego de 3 sartenes antiadherentes

Entramos aquí en un set que replica el diseño de granito y apuesta por mangos desmontables de imitación madera. Tres piezas (medidas convencionales) con bastante ligereza al tacto.

Uso realista en la cocina

Lo que más me ha gustado frente a otros sets económicos es su rapidez para calentarse—en mi placa de inducción respondían estupendamente, incluso con solo encender el fuego a la mitad, y la superficie repartía el calor de manera decente, sin pegarse los bordes.

No es un antiadherente perfecto, y conviene no confiarse: si cocinas huevo o tortilla y olvidas usar un poco de aceite, puedes encontrarte con alguna pegatina. Sin embargo, resultan sencillas de limpiar y, salvo rayones por uso inadecuado, aguantan la jornada media-baja normal. Soy fan del mango: simula madera pero en realidad es plástico (más ligero, menos rústico).

  • + Bonitas, ligeras y de calentamiento rápido.
  • + Mango ergonómico y cómodo.
  • + Prácticas para cocinas pequeñas.
  • – Algún acabado puede venir dañado tras el envío.
  • – Resisten bien si no abusas de calor alto ni utensilios duros.
  • – Requieren cuidados para evitar ralladuras.

Buena opción para quienes buscan relación calidad-precio sin esperar la durabilidad de una sartén profesional, perfectas para estudiantes o segundas residencias.

Ver en Amazon

GiPP Juego de 11 ollas y sartén: solución total para cocinas pequeñas

Imagen de GiPP Juego de 11 ollas y sartén

Este completo set blanco (¡11 piezas!) me pareció perfecto para quien equipa desde cero una cocina pequeña, sobre todo en un apartamento de alquiler, caravana o para uso ocasional en segundas viviendas. Los mangos desmontables y el apilado eficiente le aportan un extra en practicidad.

Sensaciones y puntos clave tras varias semanas de uso

En lo positivo, destaco la facilidad de almacenaje: por fin puedes ordenar todas las ollas y sartenes apiladas sin que invadan todo un cajón. Los mangos se quitan y ponen rápido; te acostumbras enseguida y resulta mucho más cómodo de lo que pensaba. Cocinando arroces, salteados o incluso carnes con salsas salieron bien parados y la limpieza siempre fue sencillísima, sin apenas esfuerzo.

Eso sí, algunas piezas tienden a «mancharse» o a adquirir tonos más oscuros tras los primeros usos (especialmente en cocinas de inducción o a fuego vivo). Otro detalle es que no todos los fuegos detectan a la perfección el fondo de las piezas más grandes; para cocinas de inducción con sensores muy sensibles puede haber problemas. No todos los lotes vienen libres de defectos menores, como pomos flojos en alguna tapa.

  • + El set más completo para equipar desde cero.
  • + Apilado y almacenaje magnífico.
  • + Se adapta a hornos y lavavajillas (pero ojo con el desgaste del exterior blanco).
  • + Mango desmontable práctico y seguro.
  • – El blanco se «oscurece» con el uso, especialmente si usas fuegos fuertes.
  • – Algún defecto de envío o en tapas.
  • – En algunas placas de inducción, los fuegos grandes no detectan las piezas grandes del set.

En definitiva, resulta perfecto en funcionalidad sobre todo si priorizas el espacio, aunque el acabado blanco quizás no sea el más duradero para cocinas intensas o para quienes valoren el aspecto impoluto al cabo de los meses.

Ver en Amazon

IBILI – Sarten mini vaca moka: diversión en formato mini

Imagen de IBILI - Sarten mini vaca moka

La opción más «divertida» del grupo es esta mini sartén con forma de animalitos, perfecta para dar un toque especial a los desayunos infantiles o, simplemente, para quienes disfruten de la cocina lúdica.

Es realmente pequeña (ideal para un solo huevo). En varias pruebas, me sorprendió que la antiadherencia inicial era aceptable, pero tras varias tandas de uso el recubrimiento empezó a perder eficacia y los alimentos se adherían en algunas zonas, sobre todo en los bordes.

  • + Ideal para niños y como regalo original.
  • + Precio muy asequible.
  • + Resultados bonitos (si se usa con cuidado y poca cantidad de alimento).
  • – Demasiado pequeña para cualquier preparación «de adulto».
  • – El antiadherente no dura mucho.
  • – No recomendable para fuegos altos.

Buena opción si buscas sorprender a los más peques o preparar pancakes o huevos con forma divertida de vez en cuando. Como sartén «titular» no la recomiendo: es lo que promete, un capricho simpático y poco más.

Ver en Amazon

Comparativa exprés: ¿qué sartén elegir según el uso?

  • Para cocinas pequeñas y almacenamiento eficiente: Russell Hobbs y GiPP (ambos con mango desmontable y apilado fácil).
  • Para los que priorizan salud y diseño: GreenLife (recubrimiento cerámico sin PFAS, sólo necesita mimo).
  • Para quienes buscan relación calidad/precio y uso ocasional: Wellhouse (suficiente con cuidados básicos).
  • Para sorprender a los niños con desayunos originales: IBILI mini vaca moka.

Consejos prácticos tras muchos usos y errores

  • Lava tus sartenes a mano siempre que sea posible, sobre todo si el fabricante no certifica el uso en lavavajillas.
  • Evita espátulas y utensilios metálicos con cualquier antiadherente—el menor rasguño puede acortar mucho su vida útil.
  • No calientes nunca en vacío las sartenes: pueden deformarse o dañarse los recubrimientos.
  • Si usas horno, retira siempre los mangos desmontables: no todos están preparados para soportar altas temperaturas.

Conclusión: ¿cuál recomendaría después de la Feria de Gijón?

Si lo tuyo es la eficiencia y tienes poco espacio, las Russell Hobbs RH03293EU7 ofrecen ese extra con mango extraíble y gran calidad en el antiadherente, aunque conviene comprar otro mango para mayor comodidad. Si buscas equipar desde cero (casa, apartamento, caravana), la GiPP es la más polivalente del grupo, aunque su acabado blanco necesita algo más de mimo.

La GreenLife es la alternativa «saludable» por su cerámica libre de PFAS: la recomiendo mucho para recetas sencillas y saludables, sobre todo si no tienes problemas en cuidarla. Para presupuestos ajustados y cocineros ocasionales, la Wellhouse cumple muy bien, pero sin esperar milagros en durabilidad. Y si simplemente buscas un guiño divertido para niños, la mini sartén IBILI hará sonreír a toda la familia… mientras no la uses como sartén principal.

Mi consejo: identifica qué buscas, cuánta caña vas a darle y el espacio real del que dispones. Una buena sartén mejora tu día a día mucho más de lo que imaginas.

¿Puedo meter todas estas sartenes en el lavavajillas?

Depende del modelo: en el caso de GreenLife y GiPP lo permiten (aunque suele acortar algo la vida del antiadherente), mientras que las de Russell Hobbs recomiendan lavado a mano para mayor duración. Siempre revisa las instrucciones del fabricante para evitar sorpresas.

¿Funcionan en inducción todas las sartenes aquí analizadas?

No. Aunque la mayoría indican compatibilidad (Russell Hobbs, GiPP, Wellhouse), la IBILI mini y algunos lotes pueden no ser reconocidos en ciertas placas. Si tienes inducción, asegúrate de comprobar el fondo de la sartén y las indicaciones específicas para tu modelo de fuego.

¿Qué hago si la sartén empieza a perder el antiadherente?

Lo ideal es reemplazarla por seguridad, pero si aún está en buen estado exterior, puedes intentar «curarla» con un poco de aceite o darle un uso más cuidadoso solo para preparaciones que no requieran máxima antiadherencia.